El Libro de Buen Amor
Versión escénica escrita por Agustín Iglesias
- Sábado, 2 de julio de 2022*
- Ruinas de la iglesia de San Pedro
*La hora de comienzo se publicará en el programa de actos
El Libro de Buen Amor es una excepcional joya mudéjar donde se muestra una compleja y enriquecedora visión del cosmos medieval. Es un gran himno a la vida, donde incluso la muerte de Trotaconventos, tras cumplir su función social, vital y literaria, sirve de excusa para lanzar una burla contra la Muerte.
Don Carnal une a su insaciable glotonería su potencia sexual frente a una Cuaresma que funde frugalidad alimenticia y abstinencia sexual. El instinto reproductor hace inmortal a la especie, por encima del efímero desfile de las vidas individuales.
Plantear la Comparsa del Arcipreste como protagonista y motor del espectáculo ha sido fundamental para encontrar las claves escénicas e interpretativas. Hemos creado un espectáculo divertido, de intensa comicidad erótica, donde los personajes femeninos son contundentes en sus deseos, reivindicando su libertad de acción, sexual e intelectual.
Sus protagonistas Juliana, Aziza, Dalia y Fernando encabezados por el Arcipreste, son amantes de la buena vida, la buena mesa, el buen amor. Recorren los caminos de la península, buscando sus fiestas y romerías, desplegando su oficio de juglares, para integrarse en ellas.
Sinopsis:
Llega la Comparsa del Arcipreste celebrando la procesión de la Virgen y la fertilidad de la tierra. Juglaresas y juglares anuncian los placeres del Buen Amor y el buen humor tan necesarios para las artes de la seducción. Ante el público escenifican la juventud inexperta del Arcipreste enamorado de cristianas, moras y judías; los alegres consejos de don Amor y doña Venus; las historias de los amantes perezosos; la historia de Pitas Payas; los amores de don Melón y doña Endrina; la astucia de Trotaconventos; el combate entre don Carnal y doña Cuaresma... La Comparsa se despide hasta la romería siguiente celebrando la Muerte Alegre de Trotaconventos.
Reparto
- Raúl Rodríguez / Arcipreste de Hita
- Magda García-Arenal / Juliana, Trotaconventos
- Jesús Peñas / Fernando, don Amor, Ayuno, don Melón
- Mercedes Lur / Aziza, Venus, Cuaresma, Garoza
- Asunción Sanz / Dalía, doña Endrina, Serrana, Pitas Payas
Dirección
- Agustín Iglesias
Producción
- Teatro Guirigai
- MÚSICA ORIGINAL / Fernando Ortiz
- DISEÑO ESCENOGRAFÍA / Marcelino de Santiago (Kukas)
- REALIZACIÓN ESCENOGRAFÍA / Monicreques de Kukas
- DISEÑO Y REALIZACIÓN DE VESTUARIO / Luisa Santos e Isabel Trinidad Galán
- COREOGRAFÍA / Fernando Sanz Romualdo
- DISEÑO ILUMINACIÓN / Lucía Alvarado
- ESPACIO ESCÉNICO / Jean Halbing
- GRABACIÓN Y MEZCLAS / Estudios EWWK
- TÉCNICO LUZ Y SONIDO / Félix Valverde
- DISEÑO GRÁFICO / Isabel Dublino IMGRAFIC
- COMUNICACIÓN / Toñi Escobero