En 1961 se celebró el primer Festival de Teatro Medieval en Hita, gracias a la iniciativa del profesor Manuel Criado de Val. Como festival de temática medieval es el más antiguo de España y está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1980.
El teatro representado en la plaza de Hita tiene como base un conjunto de versiones y adaptaciones escénicas de grandes obras literarias medievales escritas por Manuel Criado de Val. Destacan las representaciones dedicadas al Libro de Buen Amor del Arcipreste donde cobran vida Doña Endrina, Don Melón, la vieja Trotaconventos...
Los torneos caballerescos que se celebran en el palenque de la Villa son otro de los atractivos del Festival. Los caballeros practican los antiguos entrenamientos para la batalla lanzando venablos, atacando al estafermo o cogiendo anillas con sus lanzas. Después llegan los combates a pie y a caballo, con lanzas y espadas.
También los personajes enmascarados y los desfiles carnavalescos son protagonistas de esta fiesta. Los "botargas" de origen pagano recorren las calles de Hita con sus cencerros y cachiporras. Acompañan en el Alarde a las cofradías de Don Carnal y Doña Cuaresma para después representar un singular combate. Esta representación basada en el Libro de Buen Amor es el tradicional homenaje de los vecinos al Arcipreste.
La jornada se completa con la visita a las cuevas típicas, bodegas y bodegos, el mercado artesano, la gastronomía tradicional y las actuaciones de músicos y juglares que consiguen crear un ambiente mágico y misterioso.