60º Festival Medieval de Hita
VIERNES, 1 de julio
20:30 h.: INAUGURACIÓN DEL MERCADO, en la calle Puerta de Caballos.
Ali Kaskabel y Crispín de Olot nos dan la bienvenida.
21:30 h.: RECITAL POÉTICO-MUSICAL, en la Plaza de Doña Endrina.
Con Andrés Aberasturi Arcipreste del año 2012, Manuel Galiana Arcipreste del año 2013 y Joaquín Notario Arcipreste del año 2019.
Presentado por Adoración Perea y Juan Garrido. Saxofón, David Hernando. Piano, Sandro Bakhvashvili.
SÁBADO, 2 de julio
Durante toda la jornada:
- Exhibición de aves rapaces a cargo de Lía Corax.
Patrocina: JCCM. Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía
- Visitas gratuitas:
- Casa-Museo del Arcipreste. C/ San Pedro. Horario de 11:00 a 23:00 h.
- Bodega. C/ Puerta de Caballos.
- Exposición "50 Aniversario de la declaración de Hita como Conjunto Histórico" en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento. C/ Pósito.
- Bodegos. Zona alta C/ San Miguel. Horario de 12:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 h.
- Iglesia de San Juan Bautista. C/ Cerería. Horario de 12:00 a 14:00 h.
11:00 h.: LOS MERCADERES DEL ZOCO ABREN SUS PUESTOS, en la calle Puerta de Caballos.
Los músicos de Ixera recorren el mercado.
11:30 h.: PREGÓN INAUGURAL, en la Plaza del Arcipreste.
12:00 h.: BODA DE DON MELÓN Y DOÑA ENDRINA, en la Plaza del Arcipreste.
Homenaje al Arcipreste de Hita con la representación basada en los personajes del Libro de Buen Amor y protagonizada por vecinas y vecinos de la Villa.
Crispín de Olot y Ali Kaskabel como maestros de ceremonias. Música grupo Xalamut. Animación Grupo Complutense de Danza Española.
Patrocina: JCCM. Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía
13:00 h.: Los músicos de Ixera visitan el mirador de las ruinas de la iglesia de San Pedro.
Patrocina: JCCM. Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía
14:00 h.: VIAJE A TRAVÉS DE LAS MIL Y UNA NOCHES, en la Plaza del Arcipreste. Grupo Xalamut.
15:00 h. a 17:00 h.: YANTAR Y REPOSAR. Viandas tradicionales en las tabernas y restaurantes de la Villa y en el patio de la Casa-Museo del Arcipreste. C/ San Pedro.
17:00 h.: VIAJE A TRAVÉS DE LAS MIL Y UNA NOCHES, en la Plaza del Arcipreste. Grupo Xalamut.
17:15 h.: LA TRAVIESA JUGLARESA, en la Puerta de Santa María. Cuentos y malabares con Ali Kaskabel.
Patrocina: JCCM. Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía
18:30 h.: Ixera tañe sus instrumentos en la Plaza del Arcipreste.
Patrocina: JCCM. Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía
19:00 h.: ALARDE, en la Plaza del Arcipreste. Desfile hasta el Palenque de caballeros y doncellas, botargas y gigantes y las Cofradías de Don Carnal y Doña Cuaresma, al compás de la música de Ixera y Xalamut.
19:30 h.: COMBATE DE DON CARNAL Y DOÑA CUARESMA, en el Palenque. Homenaje al Arcipreste de Hita con la representación basada en el Libro de Buen Amor y protagonizada por vecinas y vecinos de la Villa.
A continuación: TORNEO MEDIEVAL, en el Palenque. Ejercicios y juegos caballerescos: estafermo, anillas y venablos, a cargo de Legend Especialistas.
- Venta de entradas en el punto de información de la Plaza del Arcipreste. Pago en efectivo.
- Entrada general a la grada: 5 euros (menores de 6 años, acceso gratuito sin entrada). Localidades no numeradas. Tribuna presidencial: 10 euros. Localidades no numeradas.
- Acceso al Palenque a partir de las 18:30 horas.
21:00 h.: Homenaje a Rodrigo Díaz de Vivar, Cid Campeador. Espectáculo EL QUE EN BUENA HORA NACIÓ con Crispín de Olot junto a la estatua de Alvar Fáñez de Minaya, ubicada cerca del acceso al palenque por calle Puerta de Caballos.
Patrocina: Consorcio Camino del Cid
21:15 h.: MUSICA VIKINGA QUE TE TRANSPORTARÁ A OTRA ERA, en la Plaza del Arcipreste. Grupo Xalamut.
22:00 h.: TEATRO en las ruinas de la iglesia de San Pedro. Representación de EL LIBRO DE BUEN AMOR del Arcipreste de Hita. Teatro Guirigai. Versión y dirección: Agustín Iglesias.
- Venta de entradas en el punto de información de la Plaza del Arcipreste. Pago en efectivo.
- Butaca: 18 euros y 15 euros. Localidades numeradas.
- Acceso al patio de butacas a partir de las 21:30 horas.
22:15 h.: DANZA DE LA MUERTE, en la Plaza del Arcipreste, coreografía del Grupo Complutense de Danza Española.
Patrocina: JCCM. Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía
23:59 h.: LUCHA MEDIEVAL Y ESPECTÁCULO NOCTURNO VULCANIA en el Palenque. Justas a pie y a caballo, a cargo de Legend Especialistas.
- Venta de entradas en el punto de información de la Plaza del Arcipreste. Pago en efectivo.
- Entrada general a la grada: 5 euros (menores de 6 años, acceso gratuito sin entrada). Localidades no numeradas. Tribuna presidencial: 10 euros. Localidades no numeradas.
- Acceso al Palenque a partir de las 23:00 horas.
01:15 h.: CONCIERTO MEDIEVAL, en la Plaza del Arcipreste. Grupo Ixera.
01:30 h.: El mercado cierra sus puertas.
DOMINGO, 3 de julio
11:00 h.: LOS ARTESANOS OFRECEN SUS MERCADERÍAS en la calle Puerta de Caballos.
11.30 h.: DULZAINEROS, en la Plaza del Arcipreste. Asociación Cultural Kalaberas.
11:30 h.: EXHIBICIÓN DE CETRERÍA, en la Plaza del Arcipreste. Lía Corax.
12:30 h.: JUANITA SIN MIEDO, en la Plaza del Arcipreste. Títeres, narración oral y música en vivo. Crispín de Olot y Ali Kaskabel.
Patrocina: JCCM. Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía
14:00 h.: CLAUSURA DE LA 60º EDICIÓN DEL FESTIVAL, en la Plaza del Arcipreste a cargo del juglar Crispín de Olot.